Los Parlamentarios del PP de Valladolid piden al Gobierno de España que los instrumentos de Santa Clara permanezcan en Tordesillas
Muestran su preocupación por los efectos de esta decisión en el turismo, que ayuda a frenar la despoblación.
Muestran su preocupación por los efectos de esta decisión en el turismo, que ayuda a frenar la despoblación.
El PP de Valladolid valora que lo sucedido en la Junta de Castilla y León es “ejemplo claro de que la Junta de Castilla y León y el Partido Popular, han sabido actuar en una situación como la que estamos viviendo como la sociedad de Castilla y León esperaba”.
Al evento virtual, al que se han conectado más de 100 alcaldes y portavoces del PP, presidido por el presidente del PP de Valladolid Jesús Julio Carnero, y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación y alcalde de Matapozuelos, Conrado Íscar, han asistido también los procuradores del PP en las Cortes de Castilla y León, Paloma Vallejo, Noemí Rojo y el portavoz de sanidad, Alejandro Vázquez. No han querido faltar a la cita los parlamentarios Nacionales, José Ángel Alonso y Alberto Plaza, en su doble condición de alcaldes y parlamentarios, y de la senadora Mercedes Cantalapiedra. También nos ha acompañado en su calidad de asesora sanitaria, Mercedes Coloma.
La reunión ha estado presidida por la vicesecretaria nacional de organización Ana Beltrán, y el secretario nacional de organización Alberto Casero, y a la misma ha asistido Alberto Collantes, presidente de la Junta Local de Viana de Cega, representando al PP de Valladolid, junto a un centenar de presidentes de Juntas Locales de toda España.
El comité de coordinación del Partido Popular de Valladolid se ha reunido hoy por videoconferencia debido al confinamiento impuesto por el estado de alarma decretado a causa de la pandemia del COVID19.
El PP de Castilla y León coincide con la declaraciones del Secretario General del PSOE de Castilla y León, quien ha dicho hoy que “es inasumible dejar a nadie por el camino en la salida de la crisis”. Este es el motivo por el que no podemos comprender que mientras que la Junta de Castilla y León ha aplazado el pago de los impuestos autonómicos, el Gobierno de España sigue cobrándolos a todos los ciudadanos, autónomos y empresas.